Sensibilidad dental: causas y tratamiento
Probablemente alguna vez sentiste un diente muy sensible al tomar un helado en un día caluroso, o al disfrutar de un café por la tarde. No estás solo, la sensibilidad dental es un problema común que afecta a gran parte de la población. La buena noticia: hay maneras de aliviar esta molestia y devolver el placer de disfrutar tus comidas y bebidas preferidas. En este artículo, conoce las causas más frecuentes de la sensibilidad dental y cómo prevenirla.
¿Qué puede causar sensibilidad dental?
Si notás que tu diente está particularmente sensible, es importante prestar atención, ya que podría indicar que algo no anda bien en tu boca. Comprendé las causas de la sensibilidad dental para prevenir esta molestia en tu día a día.
Cepillado agresivo
Aplicar demasiada presión o usar cepillos de cerdas duras puede parecer una buena técnica de limpieza, pero en realidad puede desgastar el esmalte y dejar la dentina expuesta. La dentina es un tejido entre el esmalte y la cavidad pulpar que, al quedar expuesta, hace los dientes extremadamente sensibles. En tu próximo cepillado, observá la presión que aplicás y procurá ser delicado; la fuerza no garantiza limpieza.
Gingivitis o enfermedad periodontal
La gingivitis y la periodontitis son enfermedades inflamatorias causadas por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Con el tiempo, estas condiciones irritan las encías y pueden provocar sangrados al cepillar. Si no son tratadas, pueden derivar en la retracción de las encías y exponer la raíz del diente a factores externos, causando sensibilidad. H3: Caries
Verdaderos enemigos silenciosos de la salud bucal, ya que a veces pasan desapercibidos. Las caries son pequeños agujeros en los dientes o entre ellos, provocados por la producción de ácido de las bacterias en la placa dental. Estos ataques causan dolor y sensibilidad al desgastar el esmalte y dejar expuesta la dentina.
Los alimentos y bebidas ácidas que consumís habitualmente, como gaseosas, jugos cítricos, yogur, entre otros, también desgastan la capa protectora, aumentando la sensibilidad dental con el tiempo.
Blanqueamiento dental
Aunque es un tratamiento estético eficaz para lograr una sonrisa más blanca y atractiva, suele ser común que los dientes se tornen sensibles después de un blanqueamiento dental. Los agentes utilizados penetran el esmalte para eliminar manchas y blanquear. Este proceso puede provocar sensibilidad al irritar la dentina, esa capa ubicada justo debajo del esmalte.
Fracturas o fisuras en los dientes
Cuando un diente se fractura o se fisura, la capa porosa debajo del esmalte, la dentina, queda expuesta. Esto puede ser una causa de sensibilidad. Es importante prestar atención, ya que las fracturas también aumentan el riesgo de infección bucal. Ante estos casos, es recomendable buscar la asesoría de un dentista.
Desgaste del esmalte
Además de las bacterias y los alimentos y bebidas ácidas, el esmalte se desgasta naturalmente con el tiempo. Este proceso puede dejar los dientes más sensibles. Mantener una buena higiene bucal con flúor y realizar visitas regulares al odontólogo es clave para minimizar el desgaste y cuidar tu salud dental.
Reflujo
Esta es una condición de salud que puede generar sensibilidad dental. Además de causar acidez, el reflujo puede llevar los ácidos del estómago a la boca, erosionando el esmalte y aumentando la sensibilidad. Si padeces reflujo, es importante tratar tanto esta condición como cuidar tu salud bucal.
Estrés
Sí, el estrés también puede provocar sensibilidad dental. ¿Cómo? Seguramente escuchaste o leíste que la mente y el cuerpo están conectados, y eso también aplica a la salud bucal. El estrés puede llevar al desarrollo de condiciones como el bruxismo, afectar la alimentación y disminuir la producción de saliva, factores que contribuyen a la sensibilidad dental. Ahora ya sabés, cuidar tu salud mental impacta positivamente en tu salud bucal.
¿Cómo librarse de la sensibilidad dental?
¿Pensás: “Ya entendí las causas, pero mis dientes están muy sensibles. ¿Qué hago ahora?” El primer paso es consultar a un dentista para identificar la causa exacta y recibir el tratamiento adecuado. Mientras tanto, podés reducir el malestar con algunos cuidados: usar un cepillo dental de cerdas suaves y cepillar con movimientos circulares delicados; usar crema dental específica para dientes sensibles; evitar alimentos y bebidas ácidas; usar un enjuague bucal sin alcohol ni colorantes diseñado para dientes sensibles, como el enjuague elmex Sensitive.
¿Cuál es la mejor crema dental para dientes sensibles?
El mercado ofrece diversas opciones de pasta de dientes para sensibilidad dental, ¿cierto? Pero si buscás un alivio inmediato y una protección duradera, elegí elmex Sensitive Professional. Esta pasta dental ofrece precisión suiza frente a la hipersensibilidad dental, asegurando tecnología avanzada para cuidar tus dientes sensibles al cepillarlos.